¡¡¡LLEGAN NOTICIAS DE NUESTRA ASAMBLEA!!!


...A lo largo del día pudimos disfrutar de buena compañía, diversión, risas, buenos debates, bellos deseos y gente estupenda que forma parte de este gran proyecto por la Solidaridad y lleno de ganas de mejorar el mundo...
... El día comenzó animada y divertidamente gracias a los juegos "movidos y bailongos" de presentación y conocimiento que nos prepararon los jóvenes anfitriones del colegio La Inmaculada...




Creamos "pins" donde reivindicamos y pedimos al Mundo que tenga como prioridad "Educar a todas las niñas y asegurarles una educación de calidad".

...En el Taller "Los Derechos de la Infancia" tuvimos la oportunidad de conocer y reflexionar sobre la situación que viven miles de niños y niñas en otros lugares del mundo, ser conscientes de la importancia de los Derechos de la Infancia y de cómo estos, por desgracia, se encuentran vulnerados e inexistentes para muchos niños, niñas y jóvenes.
Mediante la creación de murales y carteles reivindicamos y "dijimos al mundo" que era imprescindible: "Más inversión para asegurar que todos y todas tengan cubiertos sus Derechos y gocen de Salud, Paz, Igualdad, Alegría, Educación, Amor"
..."Nuestra ropa: ¿está limpia o sucia?" fue el nombre del taller en el que pudimos conocer más detenidamente las pésimas e injustas condiciones laborales de personas trabajadoras que se encuentran confeccionando la ropa que nosotros y nosotras usamos así como profundizar en otros factores que se encuentran implicados en esta situación: los empresarios de las "empresas maquiladoras", la ausencia de derechos laborales en esos lugares, la dificultad de los trabajadores para reivindicar sus derechos y la responsabilidad de los consumidores ante estas situaciones.
... Tras el debate en el que se argumentaron y defendieron diferentes posturas, consensuamos una "Declaración" para "Decirle al mundo" qué acciones puede llevar a cabo para mejorar la situación de las personas que confeccionan nuestra ropa.
... Así pues diseñamos nuestras camisetas reivindicativas, con las recomendaciones que debemos hacer para acabar con la explotación laboral, y con algunos lemas como: "Abrir los ojos..."... "El Mundo puede cambiar, debemos Intentarlo"...

..."Otras Miradas" fue el tema del taller en el que trabajamos el Derecho de las personas y las dificultades que sin embargo se encuentran, personas que han emigrado y viven actualmente con nosotros y nosotras...

Aprendimos a mirar desde los ojos de otras personas, desde sus sentimientos y sus vivencias ,y quisimos expresar todo ese aprendizaje y compartirlo con el resto de compañeros y compañeras en unos "Collage" con mensajes para Decirle al Mundo, como el siguiente:


